
Los cambios rotundos que se han vivido en las últimas décadas con la implementación de la tecnología en distintos procesos, también se ven reflejados en el mundo de la educación.
Ya sea por las modalidades híbridas, como la enseñanza enteramente virtual ha dado lugar a nuevos métodos que integran a distintos tipos de desarrollos virtuales que se convierten en herramientas mediadoras.
Los materiales didácticos, las aplicaciones para colegios y contenidos generales ayudan a enriquecer la educación, con la integración no solamente de estudiantes, sino también de padres, familias e instituciones, para que todos cumplan un rol activo en esta actividad.
¿Qué son los recursos digitales en la educación?
Cualquier tipo de información y material de tipo digital que se encuentra almacenado en ordenadores, o que se obtiene mediante servidores de internet y otros tipos de soportes puede ser considerado como un recurso digital, que tiene como finalidad ayudar y guiar a los alumnos para cumplir con determinados objetivos de aprendizaje.
Entre las ventajas más importantes de la utilización de recursos digitales en la educación es que estos son fácilmente adaptables a los intereses tanto de alumnos como maestros, ofreciendo toda la información que satisfaga las necesidades educativas, impulsando una mayor eficiencia en todas las actividades de aprendizaje.
Reforzar temáticas y procesos y adquirir los conocimientos de mayor calidad mediante la obtención de conocimientos digitales acerca de temas en particular es el objetivo de acceder a los mejores recursos educativos digitales, cuya interactividad y dinamismo son esenciales para ser utilizados en cualquier ámbito educativo.
Animaciones, videos e imágenes son solo algunos de los materiales didácticos que pueden ayudarnos a contar con una educación interactiva, y su dinamismo hace que se trate de recursos reutilizables, autónomos y adaptables a las nuevas condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Beneficios de los recursos digitales para la educación
Utilizar recursos educativos digitales tiene variadas y múltiples ventajas, y en los últimos años se han convertido en una verdadera necesidad a la hora de ampliar conocimientos y generar de esta manera un mejor aprendizaje.
Los contenidos digitales son claves para desarrollar modelos de aprendizaje tanto críticos como interactivos, ofreciendo mejores soluciones para los alumnos a los distintos problemas que pueden surgir durante el proceso educativo, además de poner en contraste de una forma más efectiva las distintas ideas al respecto de un mismo tema, algo que les ofrece a tanto a alumnos como a profesores más herramientas para cumplir con los objetivos.
La promoción de un aprendizaje completamente abierto es otro de los grandes beneficios de los recursos digitales, con la posibilidad de ampliar las ofertas educativas y llevarlas no solamente a distintos puntos del país donde se implantan, sino también a todo el mundo, gracias a la accesibilidad a los contenidos multimedia mediante distintas plataformas conectadas a Internet.
Los actores educativos tienen de esta forma todas las necesidades cubiertas, y acceden a todos los recursos sin la necesidad de moverse de sus casas.
Existen soluciones digitales centradas en la simulación de situaciones, que son muy importantes para que los alumnos entiendan de una mejor manera los procesos. Esto quiere decir que los recursos de este tipo les permiten a los estudiantes acercarse más a los procesos educativos, no solamente desde los conceptos.
La educación digital está pensada especialmente para incentivar determinados estudios específicos, para áreas profesionales determinadas, ya que existen ebooks de temas particulares, como enseñanza para niños, o especificaciones sobre distintas áreas de trabajo profesional.
Y uno de los beneficios más importantes es que los recursos digitales ofrecen una mayor motivación a los estudiantes, brindándole contenidos que al mismo tiempo que son eficientes, también son muy atractivos, pudiendo servirse de múltiples posibilidades de gran calidad educativa, sin que esto se trate de recursos agobiantes.
Formatos de recursos educativos digitales
Dependiendo del tipo de formatos en los que se pueden encontrar, los recursos digitales se pueden presentar en distintos formatos.
Los formatos digitales textuales son aquellos que se pueden encontrar de forma escrita, pudiendo diferenciarse entre estos no solamente los textos, sino también los diagramas, tablas y gráficos.
La claridad y los detalles son muy importantes para que la representación sea perfecta y los contenidos sean entendibles por todos los estudiantes.
Los formatos sonoros están pensados como audios con toda la información y los contenidos necesarios para ser transmitidos, precisamente de forma auditiva, y entre los más comunes en la actualidad se encuentran los podcasts, que son fragmentos de audio con determinada información vital para los estudiantes, pero también existen otros tipos de materiales de este tipo, como los audiolibros.
Los formatos visuales son aquellos utilizados como apoyo de determinados recursos textuales, como pueden ser las ilustraciones, gráficas y fotografías que podemos ver como complementos de aprendizaje.
Estos son muy importantes porque estimulan el sentido de la vista, lo cual hace que los conceptos se capten de una forma más directa.
Los recursos audiovisuales son imprescindibles para la educación electrónica. Mediante videos y producciones audiovisuales de distintos tipos de se puede lograr un aprendizaje más integral, en el que los estudiantes logran la estimulación tanto visual como sonora.
Y por último existen los recursos multimedia, es decir, todo tipo de recursos, que reúnen las características de los anteriormente mencionados, con el fin de garantizar una interacción entre las distintas partes del proceso educativo.
Son innumerables las herramientas que se utilizan, como plataformas educativas, chats de interacción profesor-alumno y herramientas de realidad aumentada, entre otros.