
Diariamente nos encontramos con todo tipo de información donde se menciona o hacer referencia al marketing digital, un tema con el cual muchas personas trabajan en su día a día, pero que en realidad desconocen en su totalidad, como ocurre con las ramas que existen de él.
Gracias a como se ha adaptado el marketing digital a los cambios de la sociedad, es por lo que hay un gran número de ramas de este sector, las cuales sirven para aplicarse en empresas, canales, consumidores, situaciones y necesidades, pero que es necesario conocer para entender un poco más sobre el mismo.
Te invitamos a seguir con la lectura de este artículo donde te contaremos detalladamente sobre las ramas del marketing digital que existen, al menos los principales y que son las más utilizados, ya que si ahondamos en el tema terminaremos escribiendo un libro de este tema.
Tipos de ramas de marketing digital que existe en este momento
Del marketing digital se podría decir que hay más de 80 ramas, por eso te recomendamos permanecer en nuestra página web donde te explicaremos lo que necesitas saber para tener éxito en esta área.
1. Search Engine Optimization (SEO)
La primera rama del marketing digital, de la que seguro has leído mucho, es el Search Engine Optimization, más conocido como SEO, el cual ayuda a que los contenidos se posicionen de forma orgánica en los buscadores de internet, para que así los usuarios puedan visualizarlos cuando estén buscando alguna información que se relacione con ellos.
Una vez que se coloca alguna información en los buscadores de la web, los bots se encargan de revisarla y clasificarla, lo cual hacen mediante un algoritmo definido para ello, ya que la intención es que se acierte con contenido que sea valioso para los usuarios, y que no se trate de alguno malicioso o sin valor.
Esta rama del marketing digital, además de ser una de las más conocidas, es la que se evidencia en todo lo que se refiere al entorno digital, por lo que todos los trabajadores de esta área la conocen, y ahora tú también sabes que es una rama del mismo.
2. Email marketing
Otra de las ramas del marketing digital es el email marketing, una herramienta muy necesaria para el desarrollo de las marcas, por lo que es casi imposible pensar en este tema sin que se hable de ello, y en el caso de hacerse es porque no se quieren obtener buenos resultados con la campaña que ha sido diseñada.
El email marketing es la rama del marketing digital que consiste en el envío de ofertas y contenidos por email a los consumidores, lo cual permite que una marca se aproxime a ellos, redirigiéndolo a su página para que realice la compra de sus productos.
Sin embargo y para poder utilizar esta rama del marketing digital, es necesario contar con la autorización previa para el envío de informaciones por correo electrónico, así que el propietario debe mostrar su interés y proporcionar el mismo, para que las marcas los segmenten en una lista base que posteriormente utilizará según considere conveniente.
3. Redes sociales
También se consideran a las redes sociales otra rama del marketing digital, un tema de gran relevancia e importancia actualmente, ya que se han convertido en un espacio esencial para mantener la comunicación entre las marcas y sus clientes, lo cual ayuda a las empresas a conseguir un número mayor de visitas y de conversiones en su web.
Con las redes sociales se eliminaron las barreras que antes existían entre las marcas y sus usuarios, ahora pueden contactarse de una manera más directa, algo muy importante para los clientes, quienes los ven como iguales, y no como algo superior a ellos.
El uso de las redes sociales es mundial, y salvo algunas excepciones de ciertos países, estas se encuentran disponibles sin importar el lugar donde se han creado los contenidos que sus usuarios visualizan, y que sin duda ayudarán o perjudicarán a las marcas con las que se le haya asociado.
Vale mencionar que la persona que tiene la responsabilidad de llevar a las empresas al mundo digital de las redes sociales es el Community Manager, quien debe aplicar estrategias que considere necesario para que se viralicen, pero también es el encargado de mantener un contacto directo con los usuarios de las cuentas que administra, sobre todo con lo que se refiere a la resolución de problemas.
4. Marketing de Contenidos
La mayoría de los clientes son rebeldes por naturaleza, no les gusta que les recomienden qué hacer o comprar, por eso el marketing de contenidos es una rama diseñada específicamente para ellos, porque tiene como objetivo recomendar que terminen compran un producto o servicio, sin tener que decirles directamente que es eso lo que se quiere de ellos.
El marketing de contenidos va más allá de recomendar indirectamente a los usuarios de la web la compra de un producto o servicio, se trata de llegar a sus emociones, que sienta que las marcas se preocupan por ellos, y es eso lo que los ayudará a necesitar sus artículos, aún y cuando no lo hayan pensado con anterioridad.
Por supuesto y que para que el marketing de contenidos sea efectivo, es necesario que el contenido a utilizar esté dirigido a un público en específico, al público objetivo que tiene cada marca, el cual es conocido en esta área como “buyer persona”.