Cómo cambiar la rueda de tu moto paso a paso

Cambiar la rueda de una moto suele ser un proceso simple, por lo que si te desplazas frecuentemente sobre dos ruedas es fundamental que sepas de qué manera hacerlo en caso de que sufras algún pinchazo, y debas solucionarlo por tu cuenta.

En este sentido, a continuación te estaremos diciendo cómo cambiar la rueda de tu moto paso a paso, y también cuáles son las herramientas que deberás usar para lograr realizar esta tarea de la mejor manera.

¿Qué herramientas necesitas al cambiar la rueda de tu motocicleta?

Antes de empezar a hacer el cambio, es importante que te asegures de comprobar que dispones de todos los elementos precisos para poder ejecutar un trabajo apropiado, debido a que será necesario que desmontes el neumático de tu vehículo y de este modo lograr que el proceso resulte más sencillo, algo que únicamente podrás realizar empleando determinadas herramientas.

En caso de que sea la primera vez que cuentas con un vehículo de dos ruedas, no debes preocuparte por disponer de estas herramientas, ya que se trata de objetos que podrás encontrar sin problema dentro de cualquier tienda especializada en accesorios para motos.

Sin embargo es aconsejable que evites esperas hasta que se presente algún inconveniente con tus ruedas para adquirirlas. Lo mejor es que te anticipes y te asegures de tenerlas al alcance para cuando sean necesarias.

Ahora bien, entre las herramientas vas a tener que usar para lograr llevar a cabo el cambio de ruedas de tu vehículo, se encuentran las siguientes:

  • Espátula desmontadora.
  • Destornillador de palanca.
  • Compresor de aire.
  • Purga válvula.
  • Medidor de presión.
  • Silicona para neumáticos (en spray).

Pasos para cambiar la rueda de tu moto

Cuando dispongas de cada una de estas herramientas que te hemos señalado previamente, podrás empezar entonces a cambiar la rueda, para lo cual tendrás que seguir cuidadosamente los pasos que estaremos presentándote a continuación:

1.      Desmonta la rueda

En el caso de la rueda trasera deberás retirar la pinza de freno de la misma, algo que podrás hacer quitando los tornillos que se encargan de sostenerla, así que tendrás que emplear un caballete para alzar la rueda trasera, y después aflojar todos los tensores de la cadena para que la misma pueda acabar aflojándose.

Mientras que al ser la rueda delantera, tendrás que usar el soporte de motos, de manera que puedas mantenerla en posición vertical, y de este modo evitar que la rueda pueda estar en contacto con el suelo.

Una vez que la rueda se encuentre en el aire, deberás quitar no solo el velocímetro y las tapas que están en los extremos de los ejes, sino también el pasador y las tuercas, de acuerdo al modelo de tu moto.

También tienes que comprobar si es preciso aflojar o retirar el freno delantero, después con las pinzas debes quitar el pasador y para terminar, retira la tuerca del eje. De este modo la rueda caerá por sí sola, aunque debes evitar que lo haga para impedir que pueda dañarse.

2.      Desinfla la rueda

Usa el purga válvula para desinflar la rueda totalmente; solo tienes que situarlo en su válvula para que permanezca abierta y pueda salir todo el aire en su interior. Debes asegurarte de sostener el purga válvulas firmemente, porque el aire saldrá con bastante fuerza.

3.      Dibuja una flecha siguiendo la dirección que gira la rueda

Al momento de montar la rueda nueva, deberás asegurarte de colocarla siguiendo la misma dirección de giro de la anterior; para esto, tendrás que dibujar en la rueda a cambiar una flecha que siga dicho sentido, de modo que puedas guiarte.

4.      Separa el neumático de la llanta

Después deberás separar el neumático y la llanta usando el destornillador, así que únicamente tienes que ubicar esta herramienta entre ambas partes de la rueda y realizar un poco de fuerza hasta lograr escuchar un ruido particular, que significa que empezaron a separarse.

No debes dejar de hacerlo hasta que dichas piezas estén totalmente separadas.

Para que esto te resulte más sencillo, puedes utilizar un poco de silicona en spray siempre que una parte del neumático salga de la llanta, evitando así que pueda regresar a su posición anterior.

Asimismo, podrías separar estas partes empleando un par de abrazaderas tipo C para ejercer presión en el neumático, mientras retiras la llanta hacia el extremo contrario.

5.      Monta el neumático nuevo en la llanta

Usa un poco de silicona en spray dentro del neumático nuevo a fin de que la misma actúe como lubricante y te permita montarlo con mayor facilidad en la llanta, y mientras lo vas colocando usa la espátula desmontadora para continuar aplicándolo hasta terminar de hacerlo.

6.      Infla la rueda otra vez y verifica su estado

Una vez colocado el neumático, deberás comprobar que se encuentre perfectamente en su posición usando el compresor de aire para inflarlo.

Al escuchar un sonido particular mientras lo inflas lentamente, podrás tener la certeza de que está su lugar y podrás terminar de inflarlo, terminando así el cambio de la rueda de tu moto.

Para terminar, aunque no se trata de una tarea complicada, en caso de no sentirte preparado para hacerla (ya que debe realizarse con especial cuidado), lo más recomendable será que acudas a algún taller de motos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *