monetización-en-internet

Gracias a internet son muchas las formas en que se puede generar ingresos, siendo la monetización de sitios web una de las más populares. A través de la monetización, los usuarios pueden contar con diferentes cantidades de ingresos pasivos haciendo uso de diferentes métodos de acuerdo a su experiencia y conocimiento.

¿Qué es y para qué sirve?

Cuando se habla de monetizar dentro del sector web, se hace referencia a la forma de ganar dinero realizando una actividad a través de una o varias páginas web de las cuales se sea dueño en internet.

En otras palabras, es una manera de percibir ingresos por el esfuerzo que implica crear contenidos o realizando mantenimiento en los sitios web, lo cual se puede realizar de muchas maneras distintas, gracias a que internet ofrece una gran variedad de opciones.

Por lo general, los usuarios que son webmasters o bloggers que obtienen un nivel alto de tráfico web hacia sus portales, las suelen monetizar y así usar los ingresos pasivos para los gastos del servidor o de contenidos, por ejemplo.

De igual manera, para monetizar en internet es necesaria una buena reputación, por lo que se debe crear contenido de calidad y útil para otros usuarios, de esta manera se incrementará el tráfico cualificado y a su vez los ingresos generados.

La utilidad principal de la monetización es generar una fuente de ingresos por medio del movimiento en un sitio web, para así mejorar el beneficio y la rentabilidad del tiempo y esfuerzo que se dedica a crear y mantener este portal.

Las ganancias generadas se pueden reinvertir en el mismo sitio web, ya sea en el pago de la suscripción del servidor, o para añadir nuevas funcionalidades a la página que mejoren la experiencia de navegación de los usuarios.

Al reducir la inversión del bolsillo propio, muchos sitios web y blogs pueden continuar operativos en internet, ya que en ocasiones los gastos de un portal web pueden ser muy altos.

Principales formas de monetizar

Existen muchas maneras de monetizar el contenido por internet dependiendo de lo que busquen los dueños del o de los portales web. Entre los que más destacan, podemos mencionar los siguientes.

Publicidad con Google AdSense

Por medio de la publicidad de pago por clic con Google AdSense es posible generar ingresos pasivos cuando los lectores hacen clic en un banner publicitario. Se trata de una manera sencilla de obtener ingresos sin mucho esfuerzo.

Además, se puede solicitar ser socio de Google AdSense incluso si se es dueño de varias páginas web. Con este método, se obtiene el 68% de los ingresos en AdSense por el contenido y un 51% en AdSense por los anuncios de búsqueda.

Marketing de afiliados

Otra manera es con el marketing de afiliados, una buena opción para los que saben redactar opiniones o promociones sobre productos, siendo posible ganar comisiones cuando los usuarios compren los productos o servicios de las empresas o negocios afiliados.

Es un método sencillo para generar ingresos pasivos sin la necesidad de tener productos o servicios propios para ofrecer a los usuarios.

Para esto se debe crear una página web enfocada en recomendar y promocionar los productos o servicios, o publicando opiniones de los artículos que se relacionen con el contenido del sitio web. También al unirse en programas de afiliados, como Hostinger o Amazon.

Vender espacios publicitarios

De igual manera, vender espacios libres de anuncios en el sitio web es un método que puede durar más tiempo, pero que maximiza los ingresos a recibir por los anuncios.

Los espacios publicitarios van desde un enlace en la parte inferior del portal, ventanas emergentes o banners laterales. El coste de los anuncios también puede variar, aunque los dueños de los sitios web cuentan con un mayor control sobre las negociaciones y los precios.

Para que este método sea efectivo, la tasa de conversión debe ser alta, no solo el tráfico cualificado, dado que usa el modelo de pago por clic o pago por visitante, por lo que mientras más usuarios hagan clic en el anuncio, más ganancias se generan.

Vender cursos

Se trata de un método que requiere mayor inversión de tiempo y esfuerzo, dado que se debe crear contenido de calidad que resulte atractivo y útil para los usuarios.

En caso de tener un amplio conocimiento sobre un tema en específico y disponer de las herramientas necesarias para crear contenido de calidad y con una buena presentación, es posible usar este método para monetizar desde internet.

Los cursos se pueden presentar en muchos formatos, como vídeos, audios o documentos, cualquiera que sea capaz de transmitir información de manera sencilla y eficiente a los usuarios para que los adquieran.

Errores al monetizar

Hay varios errores comunes a la hora de monetizar por medio de internet, tenerlos en cuenta ayuda a prevenir acciones que puedan significar pérdida de ingresos.

Tener una gran cantidad de elementos publicitarios en el sitio web, esto termina por retrasar su velocidad de carga o usar de forma excesiva pop ups, dado que afectan de manera negativa la experiencia de navegación de los usuarios.