¿Por qué es fundamental ver bien en los trabajos de riesgo?

persona con trabajo de riesgo

Debido a que los ojos se tratan de una parte del cuerpo que es vulnerable y frente a cualquier tipo de irritación y/o herida superficial podría terminar sufriendo heridas pequeñas, o también lesiones irreversibles, como por ejemplo, ceguera.

Al realizar cualquier clase de trabajo de riesgo, resulta esencial que nos aseguremos de ver bien todo lo que tenemos a nuestro alrededor y de proteger bien nuestros ojos.

En este sentido es importante tener presente que las gafas tradicionales no tienen la capacidad de proteger nuestros ojos frente a los diversos riesgos laborales a los que se pueden exponer, por ejemplo, a los impactos, radiación, agentes químicos, etc.

Por eso, la prevención siempre será la manera más acertada y eficaz de trabajar con seguridad al realizar labores que supongan algún tipo de riesgo ocular, y la mejor forma de hacerlo suele ser a través del uso de gafas de seguridad.

¿Por qué resulta necesario ver bien dentro de los trabajos de riesgo?

Dentro de los trabajos resulta fundamental que podamos ver bien, y una manera de lograrlo, especialmente si tenemos ciertos problemas de visión, consiste en usar gafas graduadas.

Sin embargo, existen ciertos trabajos de riesgo donde no solo es preciso que podamos ver bien, sino que además debemos asegurarnos de proteger correctamente nuestros ojos.

Y es que un gran porcentaje de los accidentes laborales suelen tener como consecuencia el desarrollo de alguna lesión ocular.

persona en un trabajo de riesgo

En este sentido, la función de las gafas de seguridad es esencial, debido a que permite proteger la vista frente a salpicaduras, gases, elementos químicos y/o pequeñas partículas sólidas que pudieran entrar en contacto con los ojos.

Así, la importancia de ver bien y proteger los ojos en los trabajos de riesgo se debe a que de esta forma es posible aumentar la seguridad en el trabajo, y prevenir toda clase de accidentes laborales.

Tipos de riesgos laborales

Al hablar sobre la importancia de ver bien en el trabajo, resulta conveniente hablar sobre los diversos tipos de riesgos laborales que existen y a los cuales se pueden exponer nuestros ojos, por eso, los señalamos a continuación:

Riesgo por radiaciones

Existen ciertos trabajos que implican un riesgo ocular debido a la exposición a los empleados frente a la radiación causada por láseres, infrarrojos y/o rayos ultravioleta.

Riesgo mecánico

En el ámbito laboral, el riesgo mecánico abarca las posibles proyecciones y/o impactos de partículas, que pueden ser sólidas o líquidas, en los ojos.

Riesgo biológico o químico

Asimismo, hay trabajos cuya realización implica exponerse a cierto riesgo a causa del daño que pueden causar los productos químicos y/o microorganismos que se manipulan constantemente.

Riesgo térmico

Finalmente, hay labores donde los trabajadores se exponen a un riesgo térmico debido a la continua manipulación o exposición de partículas calientes, o rayos intensos.

Ahora bien, teniendo en cuenta los diversos tipos de riesgos laborales, para poder ver bien en el trabajo y garantizar la mayor protección ocular, será necesario considerar el tipo de labor realizada para poder escoger la clase de protección o gafas de seguridad más apropiadas para cada caso.

¿Qué clases de gafas de seguridad existen?

Dentro del mercado podemos conseguir diversos tipos de gafas de seguridad especialmente pensadas para mejorar el nivel de protección ocular en el trabajo, entre ellos, destacan las siguientes:

Gafas de protección industrial con montura integral

Esta clase de gafas de seguridad se caracteriza debido a que tanto el ocular como la montura están compuestos por una única pieza. Además, están especialmente destinadas para aquellos trabajadores que se exponen a riesgos mecánicos, al igual que a agentes biológicos, químicos e incluso físicos (los cuales están asociados a la exposición directa ante la radiación óptica).

Este tipo de gafas tienen que identificarse correctamente de acuerdo a la protección que proporcionan, así, el número 3 señala que ofrecen protección de líquidos, el 4 para las partículas de polvo gruesas y el 5 para partículas finas de polvo y gases, aunque también existe el 9 para sólidos candentes y salpicaduras de metal fundido.

Gafas de protección con montura universal

Este tipo de gafas de seguridad están disponibles en 2 formas.

La primera posee un ocular (siendo el modelo más habitual), y la segunda posee 2 oculares, sin embargo, ambos ofrecen protección frente a riesgos mecánicos o generados por agentes físicos.

Al contrario del tipo de gafas de protección previo, en este caso, el nivel de seguridad se expresa en letras; así, la S está destinada a impactos de amplia solidez, mientras que la F se indica para impactos a baja energía.

Gafas de seguridad graduadas

Las gafas de seguridad graduadas se distinguen por ser las más apropiadas para un uso constante, estado diseñadas para quienes ya utilizan gafas diariamente, dado que al usarlas no será necesario perder tiempo colocándolas o quitándoselas, por lo que ayudan a optimizar el rendimiento y productividad de los trabajadores.

Al igual que las gafas de protección tradicionales, tienen como propósito no solo permitir ver bien mientras se realiza el trabajo, sino también ofrecer la protección necesaria para la vista en todo momento según el tipo de actividades que se lleven a cabo.

Protectores faciales

Igualmente llamados pantallas faciales, este tipo de herramientas de protección están disponibles en 2 modelos: pantalla forestal (con visera de polipropileno y rejilla metálica, protegen de objetos puntiagudos y virutas) y pantalla de policarbonato (ofrece protección frente a salpicaduras e impactos de alta velocidad).

Para prevenir accidentes laborales, lo mejor es asegurarse de ver bien al realizar trabajos de riesgo, por eso aquí hablamos sobre su importancia y las herramientas para lograrlo.