Formas de consumir CBD

El CBD posee propiedades tanto terapéuticas como relajantes. Cabe mencionar que consiste en una sustancia legal dentro de la mayor parte de los países a nivel global, y hay diversos modos de consumirlo que buscan ajustarse a las necesidades que presenta cada persona.

Sin embargo, considerando que el consumo humano de CBD no está permitido en ciertos países, conviene consultar a un especialista antes de comenzar a usarlo.

Dicho esto, si te interesa conocer cuáles son las formas de consumir CBD, has llegado al lugar correcto, porque en este post te indicaremos las mejores maneras de hacerlo y las más comunes.

¿Cuáles son las formas más habituales de consumir CBD?

Del mismo modo que ocurre al momento de consumir muchos otros productos, existen diferentes maneras consumir CBD, esto debido a que cada forma de hacerlo pretende poder adaptarse a las necesidades y exigencias de cada usuario. Desde comprar cogollos de CBD para fumarlos a consumirlos en aceite.

Ahora bien, las 4 formas más utilizadas para el consumo de CBD consisten en las siguientes:

Aceite de CBD

Se trata del modo de consumo más habitual debido tanto a su comodidad como a su eficacia.

Su aplicación se realiza a través de la vía sublingual, es decir, aplicando un par de gotas debajo de la lengua, de manera que se logra una absorción directa que permite apreciar sus efectos en poco tiempo.

Cápsulas de aceite de CBD

Otra manera de consumir ingerir CBD en su formado como aceite, es mediante cápsulas de gel, las cuales ayudan a evitar apreciar su sabor amargo.

cápsulas de aceite

Aunque en este caso, la absorción suele ser más lenta debido a que es necesario que la cápsula pase primero a través del tracto gastrointestinal antes de lograr metabolizarse dentro del hígado.

No obstante, pese a que sus efectos terapéuticos aparecen con mayor lentitud, se mantienen por un mayor periodo de tiempo.

Cristales CBD

En este caso, únicamente deberás pesar los cristales para poder conocer con exactitud la cantidad de cannabidiol que vayas a tomar, y una manera muy común de consumirlos suele ser agregándolos en los alimentos.

Para esto solo debes disolver los cristales con un poco de aceite, mantequilla, o leche de coco, y agregarlos en la comida.

Asimismo, tienes la posibilidad de preparar estos cristales, del mismo modo que harías con cualquier otra clase de concentrado de cannabis, a través de un bong de aceite, e incluso podrías vaporizarlos utilizando algún vaporizador que sea compatible con concentrados.

Esta alternativa es muy apropiada si deseas experimentar con el CBD, y preparar tus propios productos y/o recetas.

Vapear CBD

Es cannabidiol disuelto en aceites esenciales, el cual es posible vapear de manera totalmente segura.

vapear cbd

En este caso, será importante que evites los triglicéridos de cadena media (TCM) debido a que podrían resultar tóxicos al consumirlos de este modo, y en su lugar apostar por la glicerina vegetal (VG) obtenido mediante fuentes confiables.

Si eres un vapeador de nicotina es recomendable que cambies al CBD, ya que no solo sabe y huele mejor, sino que además te permitirá sentirte mejor, al mismo tiempo que reduce considerablemente los riesgos que esta acción podría tener sobre tu salud.

Así, esta alternativa resulta apropiada para vapeadores, fumadores, y también para consumidores casuales, por lo que tiene la finalidad de ayudar a las personas a desengancharse completamente del tabaco y los productos creados con nicotina.

Chicles CBD

Si te gustan los chicles, esta forma de consumir el CBD es lo que necesitas, al menos para ganar en salud.

En este caso, debes saber que la mayoría de los chicles de CBD se encuentran elaborados a partir de ingredientes completamente naturales  y se encuentran libres de azúcares añadidos, y aditivos artificiales o químicos.

Además, los puedes encontrar en los sabores habituales, por ejemplo, la menta. Asimismo, cabe mencionar que, aparte de chicles, dentro del mercado puedes conseguir casi cualquier clase de chucherías, incluyendo chocolate.

Bálsamo de CBD

Finalmente, utilizado de forma medicinal, el bálsamo suele elaborarse a partir de ceras y/o aceites grasos, siendo la cera de abeja la que más se usa y el aceite de coco el más eficaz.

Al emplear un bálsamo de cannabidiol, la piel comienza a actuar como un conducto molecular capaz de absorber con rapidez cada uno de los ingredientes que lo componen.

Su uso está especialmente indicado para combatir el dolor de articulaciones, al igual que para hacer frente a determinados problemas cutáneos, incluyendo por ejemplo, los eczemas y también la psoriasis.

Para su consumo, el bálsamo de CBD debe ser aplicado directamente en las áreas afectadas.

En cualquier caso, sin importar el producto que selecciones para el consumo de CBD, es importante que te asegures que el mismo se encuentra etiquetado correctamente indicando su contenido (señalando la cantidad de radio de CBD por cada dosis), y su lugar de origen, además de incluir también una pequeña guía de uso y dosificación.

¿Qué es realmente el cannabidiol?

El CBD, igualmente llamado cannabidiol, consiste en una sustancia que se deriva directamente del Cannabis, la cual posee potenciales efectos terapéuticos, y cuyo consumo aumenta a medida que pasa el tiempo.

Es apropiado mencionar que pese a tratarse de una sustancia legalizada dentro de numerosos países, el uso de la misma en espacios públicos suele ser considerado como un acto ilegal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *