Cómo hacer captura de pantalla con mi PC

La captura de pantalla o “pantallazo”, la puedes hacer en tu ordenador de diferentes maneras. Se trata de una herramienta bastante útil a la hora de capturar información que estés viendo en ese momento en el ordenador.

¿Cómo realizar capturas de pantalla a través de mi PC?

1.      Herramienta de recortes

En internet puedes descargar programas que permitan hacer pantallazos del ordenador. Sin embargo, Windows incorpora una herramienta de recortes que permite realizar una captura de la pantalla y guardarla como imagen.

Es una herramienta bastante buena, aunque no cuenta con tantas funciones como otros programas. En cualquier caso, permite guardar de manera rápida y sencilla una captura de pantalla.

Además, ofrece la opción de recortar un lugar en específico de la pantalla, guardando únicamente ese recorte como la imagen, y para acceder de forma rápida a la herramienta, debes hacer clic al mismo tiempo en las letras Win, Shift y S.

Aparecerá la herramienta en la pantalla, si quieres acceder a más funciones, pulsa el botón Modo para conocer las diferentes opciones para el recorte, como el modo de ventana, rectángulo, de forma libre o de pantalla completa.

También cuenta con la función de retardo, con la cual puedes retrasar entre 1 a 5 segundos para captar la pantalla en un momento en específico. Después de realizar el pantallazo, cuentas con varias ediciones ligeras, como borrar una parte de la imagen o usar un bolígrafo.

Recuerda guardar el archivo después de capturar la pantalla y realizar las ediciones correspondientes. Cuando lo hagas, tienes la opción de elegir donde quieres almacenar la imagen.

La herramienta de recorte tiene una interfaz intuitiva que hace más sencillo todo el proceso, permitiendo que recortar cualquier imagen sea rápido.

2.      Atajos en el teclado

Otra forma de capturar la pantalla es por medio de atajos de teclado o PrintScreen. El sistema operativo Windows ofrece seis métodos diferentes para el pantallazo, lo que hace más sencillo el proceso.

3.      Imprimir pantalla o PrtScn

Con este método captura toda la pantalla en el escritorio. Si utilizas diversos monitores, capturará la imagen en cada una de las pantallas conectadas, mostrando una imagen unificada.

Sin embargo, no guarda la imagen como un archivo, sino que la envía por defecto al portapapeles de Windows.

4.      Alt + Imprimir pantalla

El siguiente método permite capturar una sola ventana. Debes resaltar la ventana de destino antes de proceder, puede ser un documento o el navegador y luego pulsar ambas teclas.

Con este método, la imagen también se envía al portapapeles, no la guarda como un archivo.

5.      Win + Imprimir pantalla

Con este método haces un pantallazo de toda la ventana. A diferencia del primer método, la imagen se guarda como un archivo se envía por defecto a Capturas de pantalla en la carpeta de Imágenes, o bien a One Drive, Imágenes, Capturas de Pantalla.

6.      Win + G

Con este método abres la barra de juego de Xbox. Elige la opción de Captura y después el icono de Cámara. La herramienta guardará la imagen de la ventana que tengas seleccionada.

Los archivos se guardar en la carpeta de Vídeos, en Captura por defecto. Además, con la herramienta puedes hacer vídeos y hasta ver el rendimiento del equipo.

7.      Win + Alt + Imprimir pantalla

El comando captura únicamente la ventana activa. Guardando la imagen como un archivo en la carpeta de Vídeos, en Capturas por defecto.

Cuando aplicas uno de los métodos, la pantalla puede parpadear o atenuarse, indicando que se capturó la pantalla. En caso de no ocurrir, ve al Explorador de archivos y revisa las ubicaciones por defecto para saber si se guardó la imagen.

Cada uno de estos métodos puede variar un poco, dependiendo del teclado y si lo haces desde un ordenador o portátil. Sin embargo, son los más fáciles y rápidos a la hora de capturar la imagen de la pantalla.

8.      Usando OneDrive

Otro método poco conocido es capturar la pantalla mediante OneDrive. Con ella las imágenes quedan guardadas en la nube, siendo posible acceder a ellas desde cualquier dispositivo.

El inconveniente es que no captura la pantalla por defecto, tienes que hacer clic en el icono de la nube, ubicado junto al reloj. En caso de que el icono no aparezca, tienes que abrir OneDrive e iniciar sesión en tu cuenta. Luego selecciona el icono y da clic en Ayuda y Configuración.

Elige la opción de Configuración en la ventana emergente que aparezca, después haz clic en la pestaña Copia de Seguridad, y marca la casilla de Captura de pantalla. Selecciona en Aceptar para aplicar los cambios.

Por otro lado, si usas un método que guarda las imágenes como archivo de forma local, puedes usar la aplicación Fotos para ubicarla y verla. Incluso la puedes mover a OneDrive para subirla a la nube o adjuntarla a un email.

Si necesitas recortar una imagen, lo cual es habitual con las capturas de pantalla en el ordenador, puedes acceder a tres herramientas nativas, Paint, Paint 3D y fotos. Con ellas puedes seleccionar y recortar las imágenes, así como guardarlas en otro formato de archivo.

Por medio de estos diferentes métodos, tienes la oportunidad de capturar la pantalla de tu ordenador de manera rápida y fácil, permitiendo guardar información determinada en formato de imagen, ya sea de un vídeo, una página web o un documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *