Cosas a tener en cuenta a la hora de rehabilitar la fachada de tu edificio

El tiempo no se detiene ni por un instante. A medida que pasan los años todas las cosas se van deteriorando poco a poco, pero el grado de destrucción es mayor en aquellas que no cuidamos como debe ser, lo cual se puede demostrar en las fachadas de los edificios, que después de unos años comienzan a tener un aspecto muy viejo, poco apreciable.

Las reformas integrales en Mataró de edificios no es algo a lo que se le dé mucha importancia hoy en día, pero que debería hacerse, porque de ello depende el buen estado de los mismos, pero sobre todo que sean bien vistos en la zona donde se encuentran.

Algunos administradores que se han visto interesados en iniciar el proceso de rehabilitación de la fachada de sus edificios no saben por dónde comenzar, que es lo que deben hacer para ello, y es por ello que en este artículos vamos a comentar las cosas a tener en cuenta a la hora de rehabilitar la fachada de un edificio.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de rehabilitar la fachada de tu edificio?

Si estás interesado en rehabilitar la fachada de tu edificio no dejes de leer todos los apartados de este post, ya que todas las cosas que te diremos en ellos debes tenerlas en cuenta para que el proceso sea exitoso, mejorando así el aspecto que tiene.

1.      Estado de la fachada

Lo primordial a la hora de rehabilitar la fachada de tu edificio, es conocer el estado real en el que se encuentra, más allá de lo que puedes ver a simple vista, ya que hay muchas cosas que se pueden estar ocultando detrás de esa pintura a medio caer que se ve en sus paredes.

Para saber el estado verdadero de la fachada de tu edificio tendrás que contratar a profesionales del área, aquellos que analizarán si existen solo problemas de pintura, o si hay grietas, filtraciones, u otros problemas que tengas que atender como parte del proceso de rehabilitación.

De no tener en cuenta el estado de la fachada de tu edificio antes de comenzar con la rehabilitación terminarás perdiendo el tiempo, los esfuerzos que realices en adelante serán en vano, ya que en lo que menos lo esperes el estado de la fachada será muy similar al que tenía antes de comenzar con la rehabilitación.

2.      Tipo de pintura

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tipo de pintura que se utilizará en la rehabilitación de tu edificio, debido a que hay pinturas especializadas para esos casos, las cuales son resistentes a la intemperie, para que no se decoloren y se mantengan intactas durante más tiempo.

Si llegas a utilizar pinturas diseñadas para el uso interno, en poco tiempo se comenzará a deteriorar, perderá la calidad de su color, y tendrás que hacer otro gasto es una nueva rehabilitación, que al final terminará siendo más costosa.

Lo ideal es que solicitudes la asesoría de profesionales al momento de rehabilitar la fachada de tu edificio, ellos cuentan con toda la información que se requiere para la elección de la pintura más adecuada para ese proceso, así que deja todo en sus manos y despreocúpate en ese sentido.

3.      Permisos necesarios

Antes de que vayas a comenzar con el proceso de rehabilitación de la fachada de tu edificio, debes tramitar una serie de permisos que son necesarios, porque de lo contrario paralizarán la obra en cualquier momento, y es posible que hasta te multen por no tenerlos según lo que estipula la ley.

Para que se realice la rehabilitación de la fachada sin problemas, lo primero que se debe presentar ante el ayuntamiento es el proyecto de ejecución, aquel donde un arquitecto detalla todo lo que se realizará en el inmueble, incluyendo un estudio de viabilidad y seguridad por tratarse de una obra mayor.

Además, es necesario que también se presente una memoria donde se explique toda la obra que se quiere ejecutar, y junto a ella el presupuesto de la empresa que ejecutará la obra, la cual debe firmar el mismo como responsable de su ejecución.

Y también se necesita el pago de distintos impuestos para poder hacer la rehabilitación de la fachada de tu edificio, tales como la tasa de prestación de servicios urbanísticos, el impuesto a las instalaciones, construcciones y obras, pero también tendrás que pagar otro impuesto si se ocupará partes de la vía pública con andamios y otros elementos.

4.      Materiales a utilizar

Muchos administradores se ponen creativos al momento de realizar la rehabilitación de la fachada de su edificio, por lo que si ese es tu caso, te comentamos que debes tener en cuenta la cantidad de materiales que se deben comprar para ello, los cuales dependen de las dimensiones que tenga.

Hay muchos materiales que puedes seleccionar para rehabilitar la fachada de tu edificio, lo importante es que el coste de los mismos no termine excediendo el presupuesto que tienes disponible, o de lo contrario se convertirá en un problema, que finalmente puede terminar paralizando la obra por mucho tiempo.

Teniendo en cuenta todas las cosas que te mencionamos en este artículo, la rehabilitación de la fachada de tu edificio puede ser un éxito total.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *