países sin navidad

La Navidad se trata de una tradición que ha sido heredada de generación en generación, la cual se encuentra vinculada con el cristianismo, y habla tanto sobre la llegada al mundo del Mesías como del inicio de una nueva era.

No obstante, aunque esta época marcada por la lotería, las cestas de navidad y las cenas familiares, suele estar entre las fiestas más  esperadas cada año gran parte del mundo, lo cierto es que existen algunos países donde no se celebra la Navidad, ya sea porque se aleja de sus creencias, porque consideran que se trata de una fecha sin trascendencia, o porque se encuentra totalmente prohibido.

¿Cuáles son los países en los que no se celebran las fiestas navideñas?

Aunque la Navidad está entre las celebraciones más populares y celebradas alrededor del mundo, hay varios países dentro de los cuales no tiene lugar dicha festividad, e incluso existen algunos donde se encuentra completamente prohibido el colocar adornos no solo en las calles, sino también en los hogares.

Ahora bien, para descubrir cuáles son esos países donde no se celebra la Navidad, a continuación hablamos de ellos:

1.      Arabia Saudita

En Arabia Saudita se emitió una regla a través de la cual se prohíbe cualquier tipo de “signos visibles” asociados a la época navideña, por lo que los musulmanes no tienen permitido celebrar estas fiestas, al igual que los visitantes que se encuentren en este país de Asia Occidental.

Aquellas personas que lleven a cabo alguna clase de celebración se encuentran en riesgo de que la “Policía religiosa” las persiga, es decir, ese grupo dedicado a buscar lugares que tengan decoraciones asociadas a la Navidad con el fin de condenarlas.

Y dado que la mayor parte de los habitantes de este país musulmán tienen el Islam como religión, la minoría cristiana tiene que celebrar estas fiestas en privado y no deben realizar ningún tipo de demostración en público, ya que celebrar la Navidad en Arabia Saudita se considera un acto transgresor.

2.      Argelia

Alrededor del 98% de los ciudadanos de Argelia profesan igualmente la religión del Islam, razón por la cual tampoco hay celebraciones de Navidad dentro de este país ubicado a orillas del Mediterráneo, en el norte de África.

Y si bien dentro de dicho país esta celebración no se trata de una festividad prohibida, lo cierto es que las autoridades no se preocupan realmente por promocionar esta época, por lo que no se encuentran lugares decorados con motivos navideños o paseos de luces, etc.

3.      Brunéi

En este país asiático, situado en la isla de Borneo, del mismo modo que sucede en Arabia Saudita, existe una parte de los ciudadanos que sí celebran la Navidad, sin embargo, desde el año 2014 no tienen permitido hacerlo en público.

Brunéi atiende al calendario musulmán, motivo por el cual los días festivos que celebran a lo largo del año, por lo general, conciernen a celebraciones islámicas como por ejemplo, la “Revelación del Corán a Mahoma” que suele celebrarse prácticamente al terminar el año y la “Fiesta del sacrificio del cordero”, la cual tiene lugar al comienzo del año.

4.      China

Aunque en China la Navidad no es celebrada, lo cierto es que si suele festejarse la llegada del año nuevo chino varias semanas después del 31 de diciembre.

Dentro de la constitución de China se garantiza la libertad de culto, no obstante, las tradiciones chinas han llegado a ser influenciadas a causa del taoísmo, el budismo y el confucianismo, y según la BBC, este país situado en Asia Oriental, cuenta con lugares donde las fiestas asociadas a la Navidad son completamente vetadas, como por ejemplo, la ciudad de Wenzhou.

5.      Corea del Norte

Kim Jong-un, a finales del año 2016, tomó la decisión de censurar aquellas reuniones asociadas al alcohol, el canto y el entretenimiento la cuales fueran motivo para congregar personas, y aunque esta medida no fue directamente establecida en contra de la Navidad, lo cierto es que la celebración de esta festividad terminó siendo igualmente prohibida.

Y si bien es posible encontrar árboles navideños y también luces decorativas dentro de ciertos lugares de Pyongyang, especialmente en tiendas de lujo, restaurantes y hoteles, la verdad es que los símbolos religiosos fueron eliminados.

Además, en el país se suele permitir que los ciudadanos celebren de forma pública el cumpleaños de la abuela de Kim Jong-un.

6.      Irán

La República Islámica de Irán se trata de un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental, y como indica su nombre, el islam es la religión que se profesa en dicho país; no obstante, hay ciertos lugares de Irán en los que la Navidad es celebrada.

7.      Israel

Este país de Medio Oriente suele ser conocido por considerarse como la cuna del cristianismo en todo el mundo, y a lo largo de la época navideña suele recibir a numerosos viajeros que quieren tener la oportunidad de visitar “lugares sagrados”, como por ejemplo Jerusalén, Nazaret o Belén.

Sin embargo, dentro de Israel no se suele festejar la Navidad, aunque a lo largo del mes de diciembre, específicamente del 25 de noviembre al 3 de diciembre, se lleva a cabo una celebración conocida como “Januca”, la cual evoca no solo la victoria de los macabeos contra los griegos, sino también la purificación del Templo.

Además de los anteriores, otros países donde no se celebra la Navidad debido a motivos religiosos, principalmente, son Somalia, Tailandia y Tayikistán, estando este último país entre los últimos que se han sumado a las prohibiciones asociadas a las fiestas navideñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *