
Los fenómenos meteorológicos son cambios que ocurren de forma repentina en el ambiente. Generalmente, la gran mayoría de éstos suelen pasar de forma desapercibida, dado que no supone una amenaza para la vida humana o al menos no en la mayoría de los casos.
Fenómenos meteorológicos y la ciencia
También son denominados fenómenos naturales o eventos climáticos. Hoy en día existe manera de lidiar con estos fenómenos naturales y es que el tiempo que llevamos habitando la tierra debería ser más que suficiente como para aprender a convivir con esta clase de eventos que caracterizan a la naturaleza en su esencia de rebeldía.
Esta clase de fenómenos supondrán la transformación del ambiente de forma progresiva o drástica, pero sea cual sea el caso, esta clase de ocurrencias no pierden la fuerza en algún momento de su desarrollo.
Los fenómenos meteorológicos más conocidos que existen son el viento y la lluvia, sin embargo, existen otra clase de fenómenos que mencionaremos a continuación, los cuales, dependerán en gran medida de la estación del año en la cual nos encontremos.
Algunos fenómenos meteorológicos son:
Nieve
Suele presentarse cuando las temperaturas se encuentran en valores inferiores a 0 grados. Este proceso dependen en gran medida de la geografía de cada zona, por lo cual, existen lugares en los cuales esta clase de fenómenos meteorológicos no suelen presentarse ni siquiera en situaciones extraordinarias.
En otras palabras, podríamos decir que mientras más cerca se encuentren los países a la línea del Ecuador, será menos probable que éstos puedan ser espectadores de la nieve. Mientras que por el contrario, aquellos que posean más altitud presentarán esta clase de fenómeno.
La nieve ocurre cuando la temperatura, en sus bajos niveles, hace que las gotas de lluvia se congelen, lo cual genera ese material conocido como nieve.
Huracán
La ciencia nos la explica como un tipo de tormenta tropical formado en el mar y se caracteriza por presentar vientos con una fuerza superior a los 140 Km/h. La gran mayoría de éstos se generan en zonas de presión atmosférica baja, incluso estos pueden llegar a causar grandes destrozos si no se toman las medidas preventivas a los mismos.
Tormenta de rayos
Como bien su nombre lo indica, se trata de una tormenta, pero en lugar de agua estaríamos hablando de rayos y relámpagos.
Los rayos son descritos como descargas eléctricas, las cuales se generan por el contacto entre cargas negativas y positivas entre las nubes. El ruido que éstas generan es causado por el momento en el cual los rayos recorren los espacios del cielo hacia la tierra.
Heladas
Son olas de frío generadas por temperaturas muy bajas. A pesar poder responder de manera efectiva a esta clase de fenómenos sin mayor complicación, las plantas y los animales no logran escaparse de esta clase de fenómenos, lo cual supone un saldo de organismos muertos tras dicho suceso.
Tornado
Es descrita como una columna de viento, la cual se genera cuando el aire caliente y el aire frío entran en contacto, dando lugar a fuertes corrientes de viendo en un determinado lugar.