Guía práctica para conocer las curiosidades de la reunificación de deudas

reunificacion deudas

El deterioro que ha estado presentado en el contexto económico y en múltiples ocasiones, ha generado que familias o cualquier tipo de personas, de repente, no sean capaces de encargarse de distintos compromisos bancarios, como lo son la letra del vehículo, la hipoteca, el pago de las tarjetas o las deudas por viaje realizado, siendo por eso por lo que ha surgido una posible alternativa para resolverlo y se trata de las empresas de reunificación deudas.

Las ventajas de la reunificación de deudas

La ventaja principal que se obtiene al acudir con alguna empresa de reunificación deudas se trata de la reducción de los compromisos de pago que se deben enfrentar cada mes.

reunir cada una de tus obligacionesLo que realizan esta clase de empresas, consiste en reunir cada una de tus obligaciones crediticias para hacerlas una sola. Dicho de forma más simple: solicitan un crédito o hipoteca con el fin de cubrir todas tus obligaciones crediticias, de tal manera que la cuota a pagar cada mes disminuya de forma drástica.

Documentación requerida

Hay ciertas empresas que de entrada, únicamente piden el DNI junto a la escritura de tu propiedad, sin embargo y normalmente, la documentación que piden las empresas de reunificación deudas suele variar dependiendo de cada empresa y de tu régimen laboral.

Por lo general, van a ser los siguientes:

Asalariados

3 últimas nóminas, contrato laboral e IRPF o declaración de la Renta del año previo.

Autónomos

IVA del año anterior, declaración de la renta de los 2 últimos años y trimestres del corriente año, además de los 3 últimos recibos de autónomos.

Pensionistas

Declaración de la renta sobre el último año y certificado de Seguridad Social que justifique sus ingresos.

En cualquier caso, independientemente de tu régimen laboral, la empresa pedirá:

  • DNI de cada uno de los que se encargan de la deuda.
  • Últimos recibos pagados de todos los créditos que se hayan recibido, ya sean por hipotecas, tarjetas, créditos personales, etc.
  • Documentos judiciales si se trata de un embargo, cartas de abogados demandando por algún crédito, cartas provenientes de alguna lista de morosidad, en caso de que las hubiera.
  • Escrituras de propiedades o una nota simple del registro.
  • Última tasación del domicilio, si ésta se conservara.

Después de enviar cada uno de los documentos solicitados por la empresa de reunificación deudas, ya sea a través de e-mail, fax o con un mensajero, la empresa escogida te contactará después de que hayan pasado algunos días, que por lo general suelen ser 2 días como mucho y procederán a informarte acerca del resultado que obtuvieron de la investigación que han llevado a cabo.

Por lo general, esta investigación se trata de poner en claro distintas fuentes de financiación hasta lograr encontrar aquellas condiciones que ofrezcan mejores ventajas.

Ejemplos de reunificación de deudas

Una familia que paga 600 euros por hipoteca, 250 por crédito del vehículo, 180 euros por pago de tarjetas y 125 por crédito durante las vacaciones, tiene un total de 1.155 euros. Pero al reunificar las deudas, quedaría una cuota menor de 660 euros mensuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *