
Todos los años, el INE (Instituto Nacional de Estadística) se encarga de publicar un informe donde presenta una lista compuesta por los nombres más comunes en España, incluyendo no solo hombres y mujeres, sino también niños y niñas, basándose en los datos obtenidos del padrón.
Dicho listado permite apreciar cómo poco a poco, los nombre tradicionales, los cuales aún se mantienen encabezando la lista, pierden a medida que pasan los años.
Sin embargo, este año y del mismo modo que sucedió en los anteriores, tanto María del Carmen como Antonio destacan por ser los nombres más comunes entre la población de España.
Los nombres tradicionales siguen de primeros como los más comunes
En España, María del Carmen se caracteriza por ser el nombre más común entre las mujeres, mientras que entre los hombres el que destaca es Antonio.
Esto, según el listado publicado por el INE acerca de los nombres más comunes, donde se indica que los más frecuentes siguen siendo los mismos de siempre.
Y es que existen más Marías del Carmen (con un total de 647.877) que ciudadanos alrededor de la provincia de Jaén, además, hay prácticamente la misma cantidad de Antonio (unos 655.030 en total) que de navarros.
No obstante, estos nombres tradicionales ha estado perdiendo popularidad con el paso de los años; ya que, en comparación con el año 2011, existen 33.231 personas menos que lleven el nombre de María del Carmen, mientras que en el caso de Antonio la cantidad de personas que muestran este nombre en su DNI es 110.108 menor.
Por su parte, en el caso de los recién nacidos, se conoce que el nombre más común en los niños suele ser Hugo, mientras que en el caso de las niñas se usa el Lucía con mayor frecuencia.
De igual manera, dentro de España, el apellido más habitual suele ser García, ya que existen exactamente 1.462.696 personas que tienen dicho apellido en su DNI.
Nombres más frecuentes en España actualmente
Si se comparan los 10 nombres más comunes de España con los de años previos, se puede apreciar que entre los nombres de mujer el único cambio real consiste en que al superar a Isabel (con un total de 258.873), María Pilar (teniendo un total de 260.302 personas con dicho nombre) ha conseguido ubicarse en el 6.° lugar de la lista, y ocurre lo mismo en el caso del 8.° lugar del listado, dado que Laura ha logrado reemplazar a María Dolores.
Por otro lado, en el caso de los nombres de hombres, sucede algo similar, dado que ningún nombre nuevo ha logrado posicionarse dentro de los 10 más comunes; sin embargo, tras sobrepasar a José Antonio (con 306.188), Javier (que tiene un total de 308.131) ha logrado posicionarse en el 7.° puesto de los nombres de hombres españoles más comunes.
Lo que confirma que los nombres más frecuentes en España continúan siendo María del Carmen, María y Carmen en el caso de las mujeres, y Antonio, Manuel y José en el caso de los hombres.
Asimismo, hay que decir que de los 10 nombres más comunes para cada sexo, únicamente Laura, David, Javier y Daniel, actualmente poseen una mayor cantidad de personas llamadas de este modo en comparación con años anteriores.
Así, de 257.015, Laura paso a 257.608 mujeres; de 366.782, David paso a 368.520 hombres; de 307.329, Javier paso a 308.131 hombres, y de 298.813, Daniel paso a 301.362 hombres.
Nombres populares en cada comunidad
En el caso de las comunidades de España, María logró convertirse en el nombre más común en Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura; pero de sus compuestos, María Pilar ha logrado superarle en Aragón, y María del Carmen en las otras comunidades españolas.
En el caso de los nombres de hombre, existe una mayor variedad. Así, Antonio se posiciona como el más frecuente en Andalucía, Madrid, Canarias, Cataluña, Aragón Murcia, Baleares y Castilla-La Mancha; por su parte, José Manuel logra destacar en Asturias, y Manuel se ubica como el más común en Galicia, Cantabria y Extremadura.
Sin embargo, David logra ganarles en popularidad tanto en La Rioja como en Castilla y León; el nombre Francisco Javier se ubica como el primero en Navarra; José gana mayor popularidad en Comunidad Valenciana y en País Vasco el más común es Aitor.
Un cambio que se notará en décadas
Bastante alejados de las primeras posiciones de este listado sobre los nombres más comunes en España, se encuentran Hugo, Lucas y Martín en el caso de los hombres, y Lucía, Martina y Sofía en el caso de las mujeres, aunque cabe señalar que, en esta ocasión, se trata de los nombres más frecuentes entre los recién nacidos.
Así, Hugo se encuentra en el puesto 53 del listado (con un total de 86.103), y Lucía se posiciona en el 15 lugar (con 208.878 en total).
Consisten entonces que se pueden encontrar cada vez con mayor frecuencia dentro de los colegios, mientras los más tradicionales, como los que se ubican en los primeros puestos de la lista, parecen disminuir lentamente.
Cabe señalar que hace un par de años, por primera vez en España, se registraron más de 100.000 hombres llamados Pablo.
Asimismo, cada vez es más común encontrar personas con nombres breves, destacando especialmente los formados por 3 letras, como Eva, Ana, Mar, Noa y Ane, o Jon, Leo, Jan, Pol y Pau.