Cuándo es necesario realizar una rehabilitación de fachada  

La rehabilitación de fachadas ha llegado a convertirse en un tema bastante importante que se debe tomar en cuenta, y es que diariamente, bien sea por necesidad, y/o por cumplir con ciertas exigencias legales, resulta necesario llevar a cabo la rehabilitación de inmuebles que ya disponen de una construcción antigua.

En ese sentido, el objetivo de las rehabilitaciones consiste en lograr proporcionarle ciertas mejoras al espacio en cuestión a nivel energético, al mismo tiempo que se aumenta su seguridad.

Es justamente por eso que este tipo de obras resultan obligatorias, ya que a medida que pasan los años, las construcciones van envejeciendo, y entre las partes más afectadas destaca la fachada, lo cual ocurre debido a que la misma se encuentra expuesta a diversos factores externos que favorecen su deterioro.

Es por esa razón que resulta preciso entonces conocer cuándo es necesario realizar una rehabilitación de fachadas, y para ayudarte a saber en qué momento hacerlo, te invitamos a seguir leyendo.

¿Por qué es importante rehabilitar las fachadas?

La rehabilitación de fachadas se trata de un trabajo bastante simple, sin embargo, requiere de manos expertas, por eso podrías optar por empezar a ejecutarlo tú mismo, y contratar a varias personas con el fin de tener un poco de ayuda, o incluso podrías apostar por contratar a una empresa especializada en esta clase de trabajos.

En cualquier caso, dentro de los principales motivos por los cuales efectuar una rehabilitación de fachadas, se encuentra el hecho de mejorar considerablemente la calidad de vida de quienes habitan en el interior del inmueble y pasan gran tiempo en él, debido a que una casa o edificación en mal estado podría terminar causando efectos nocivos sobre la salud.

Así, es  conveniente que realices este tipo de obras por las siguientes razones:

1.      Prevenir riesgos de desprendimiento

rehabilitar fachada

No rehabilitar una fachada podría causar daños de materiales y de personas, no solo a los propietarios del inmueble, sino también a terceros. E incluso al no ser algo voluntario, la responsabilidad de este tipo de situaciones terminaría recayendo sobre la comunidad de propietarios.

2.      Optimizar la calidad de la fachada

La realización de esta clase de trabajos te ofrece la posibilidad de optimizar considerablemente la calidad de vida de cada una de las personas que habitan en la vivienda, o de quienes visiten la edificación, ya que permite lograr que el mismo este limpio y libre de grietas, humedad, y/o manchas verdes.

3.      Aumenta el valor del inmueble

Asegurarte que el inmueble se mantenga en buen estado, te ayudará a aumentar considerablemente su valor de venta dentro del mercado. Al mismo tiempo, te permitirá disminuir gastos por mantenimiento.

¿En qué momento se deben realizar las rehabilitaciones de fachadas?

El momento en el cual es necesario llevar a cabo la rehabilitación de una fachada estará determinado por el estado de la misma; en este sentido, debes saber también que entre los principales factores que influyen en gran medida en la necesidad de hacer este tipo de obras, se encuentra el clima.

Dicho esto, también es importante que consideres los siguientes aspectos para saber cuándo debes rehabilitar una fachada:

Si existe deterioro

Entre los mayores inconvenientes que demandan la restauración de alguna fachada, destaca el deterioro de la misma, en su parte externa e interna. Esto se debe a que las grietas alrededor de la fachada, al igual que otras clases de desperfectos, podrían terminar causando desprendimientos.

Y si bien el desarrollo de estas fisuras suele ser muy habitual, al estar causadas como consecuencia de las inclemencias del tiempo (calor, frío, lluvia, etc.), al detectar deterioros probablemente acabarás descubriendo otros problemas más severos que implicaran la necesidad de rehabilitar la fachada.

Por eso, es importante que prestes atención a cada rincón del inmueble para comprobar su estado.

Estabilidad en riesgo

Otro aspecto por el cual es posible que sea preciso una renovación, se trata del deterioro tanto de los pilares como de las vigas del inmueble, llegando a tal que podrían suponer un riesgo de estabilidad y seguridad.

rehabilitar fachada

Esto suele representar un inconveniente bastante común cuando se trata de edificaciones antiguas, aunque también es posible que los espacios interiores requieran una intervención que ayude a modernizar el inmueble y así poder mejorar su eficiencia energética, e incluso su accesibilidad para quienes presentan problemas movilidad reducida.

Para optimizar la eficiencia energética

De igual manera, la seguridad estructural se encuentra estrechamente vinculada a la rehabilitación de fachadas, en este sentido, es apropiado señalar que el hormigón está entre los principales materiales usados al momento de reforzar pilares y vigas.

Y si existe algún caso a la que debes prestar especial atención y evitar pasar por alto, sin duda, consiste en reemplazar ventanas e instalar un aislamiento térmico alrededor de las paredes para poder optimizar el nivel de eficiencia energética de tu inmueble.

Estos cambios te ayudarán a lograr un menor consumo de energía, lo cual supondría en una reducción de las facturas de energía eléctrica.

Además, debes considerar que la Ley vigente establece la obligación de llevar a cabo una rehabilitación térmica en las edificaciones que cuenten con una antigüedad mayor a los 20 años.