
En el mercado existen muchas cocinitas de juguete que puedes adquirir, pero con un poco de dedicación, los materiales y herramientas necesarias, tu puedes hacer un juguete con el que tus hijos se divierta, además de sentir orgullo por ti, que le has hecho un juguete con tus propias manos.
No hay una sola forma de realizar una cocinita de juguete. Puedes partir desde un mueble o contar con distintos materiales, por lo que en este artículo te enseñaremos como puedes hacerla de una forma fácil en tu casa, y que quede perfecta para que tu niño se divierta.
Cocinita de juguete partiendo de una cómoda
Son muchos los muebles que quedan en tu casa sin ningún tipo de uso y puedes reciclar, para que vuelvan a tener una vida.
En este caso, una simple cómoda que ya no usas se puede volver a utilizar para darle una alegría a los más pequeños, cuando la conviertas en una hermosa cocina de juguete que disfrutará solo/a, y con sus amiguitos.
Partiendo de una cómoda, necesitaremos distintos materiales y herramientas para darle forma a nuestra cocinita, entre los cuales debes tener a mano taladro, flexómetro, sierra de calar, lija, cola blanca, cuenco de acero, bisagras, lápiz, madera y tiradores, así como también accesorios de juguete para que la cocinita luzca perfecta y lista para usar por los niños.
Comienza creando la puerta del horno
Sin duda alguna la parte más importante de nuestra cocinita de juguete es la puerta, que tiene que verse fantástica para dar la sensación de que se trata de una cocina real.
Para realizar la puerta, lo primero que debemos hacer es retirar los cajones de la cómoda, así como también retirar aquellas guías metálicas, que eran las encargadas de hacer cerrar y abrir los cajones, y que ya no utilizaremos.
Debes tomar las medidas, tanto del largo como del ancho de la cómoda, para tener la referencia que te permita cortar la madera de la puerta de la cocinita sin cometer ningún error.
La idea es que haya un marco de unos 7 centímetros de ancho, que se convierta en la puerta de nuestra cocinita.
Puedes realizar cuatro agujeros con un taladro que tenga la broca más grande que la sierra, para luego cortar llegando hasta esos puntos, hasta que logres un cuadrado que será la pieza de la puerta.
Seguiremos por la encimera
Otra parte importante de la preparación de nuestra cocinita es realizar correctamente la encimera, que tendrá medidas mayores que las de la superficie de nuestra cómoda que se convertirá en la cocinita.
La idea es generar el agujero que tenga el diámetro necesario, para poder incrustar en él el cuenco de acero que hemos traído para que haga las veces de lavabo de nuestra pequeña cocina.
Para que la circunferencia que vayas a cortar en la parte superior de la cómoda sea perfecta, debes tomar las medidas de tu cuenco de acero, y después ayudarte con un compás, que te permitirá trazar las líneas del círculo perfecto que irás a cortar.
Para emplear la sierra circular que te permitirá realizar el corte, puedes ayudarte con una broca de pala, y la circunferencia en la que irá el cuenco quedará perfecta.
Ahora sí, a preparar los fuegos
Seguramente hayas elegido los mejores accesorios de juguete para crear los fuegos, y al igual que con el cuenco, es muy importante que tomes las medidas perfectas para que estos encajen perfectamente en la parte superior.
Debes tener en cuenta que estos deben tener un diámetro un tanto más grande, que los cacharritos que los niños utilizarán en ella. Utiliza la sierra de calar para cortar con las medidas que has tomado de los fuegos, la tabla de madera que tienes para este fin.
Una vez que ya tengas los cortes de la madera realizados, se puede lijar cada uno de los cortes, para que quitar todo tipo de rebabas que hayan quedado en la madera debido al corte.
Decora la cocinita
Este es el momento en el que le puedes dar rienda suelta a tu imaginación, ya que no existe un solo color que le quede bien a una cocinita de juguete. Si pensamos en una cocinita real, estaremos pensando en el color blanco, pero para una opción de juguete, cualquier tipo de color es bienvenido.
Mezcla bien la pintura que has escogido y ve aplicándolo, no con toda la fuerza en una instancia, sino más bien por finas capas que vayan cubriendo de a poco la superficie completa de la cocinita.
Pero una vez que ya cuentes con la cocinita toda pintada de un color homogéneo, puedes pensar en agregarles más colores, para que luzca más atractiva para los peques.
Ellos se sentirán más estimulados con una cocinita llena de sus colores favoritos, por lo que puedes pintar la puerta de un color y el horno de otro, lo cual quedará perfecto.
Pinta los botones de la cocina de un color que sea diferente al que utilizaste para la puerta y el horno, dales un tono gris o negro a los fuegos, y ya tendrás una cocinita hermosa que tus niños disfrutarán a lo grande.