
La Fiesta del Pulpo es llevada a cabo religiosamente y desde sus orígenes ha sido celebrada anualmente el 2do domingo del mes de agosto, fecha que concuerda con el auge turístico de Galicia al igual que el de O Carballiño, que al contar con dos baños de aguas termales, cada verano logra atraer a una gran cantidad de turistas y anualmente, la mayoría de ellos se mantienen en la villa durante un lapso superior a 15 días.
Los baños termales y el pulpo es lo mejor de Carballiño
Igualmente, esta fecha coincide con la más grande cantidad de emigrantes provenientes de O Carballiño y de algunas otras comunidades gallegas, los cuales se trasladan desde sus sitios de residencia, ya sea en Europa o en América, con el propósito de pasar sus vacaciones dentro de su tierra.
La mayoría de las veces, estos “emigrantes” van acompañados por sus amigos de dichos países, lo que suele suceder principalmente de manera frecuente con los residentes en Alemania, Francia y Suiza, aunque también, de ciertos países de Latinoamérica como lo son Argentina, Panamá, México, Venezuela y Cuba a los cuales se les han dedicado algunas ediciones de la “Fiesta del Pulpo” durante los últimos años.
Durante los días previos se llevan a cabo distintos eventos y actividades vinculadas a la Fiesta del Pulpo, de las cuales se destaca la competencia de peñas que congrega a muchos de jóvenes, quienes hacen un concurso de camisetas que brinda mucha animación, colorido y sobre todo alegría a la celebración.
Una fiesta gastronómica
La Fiesta del Pulpo consiste en una campestre fiesta gastronómica, siendo este el motivo por el que se lleva a cabo en el parque municipal de O Carballiño; las actividades que tienen lugar durante esta festividad tienen inicio en la mañana, cuando conjuntos folklóricos, desfiles de gaiteros y pasacalles se dirigen hacia el sitio de la celebración, partiendo desde el Ayuntamiento de O Carballiño.
Los eventos normalmente inician a las 10:00am, cuando llegan romeros y visitantes. Aunque previamente, los comerciantes, finalizan la preparación de la Fiesta del Pulpo, con el objetivo de satisfacer la gran demanda que año tras año suponen los miles de presentes en esta tradicional celebración realizada en agosto.
Unas fiestas rodeadas de pulpo, gaitas y bailes gallegos
Varios de esos visitantes, principalmente los que vienen de los municipios que se encuentran en las cercanías de O Carballiño, suelen acudir al recinto ferial llevando empanadas y algunos otros productos, de manera que el pulpo es lo único que adquieren una vez que llegan.
Desde el mediodía, las autoridades locales comienzan a recibir no solo a otras autoridades, sino también a los demás invitados que acuden al recinto ferial, durante una recepción oficial que se lleva a cabo en el ayuntamiento. Los grupos de gaitas se mantienen recorriendo el recinto ferial constantemente, con el propósito de satisfacer a todos los romeros que se encuentran alrededor del parque y solicitan ciertas interpretaciones.
A partir de las 12:00am y después a las 05:00pm, se realiza el festival folclórico de Bailes Tradicionales Gallegos, además de la competencia de jotas y muñeiras.