
El eslogan se trata de una o dos frases donde destacas lo que hace tu empresa, como los valores, las características o la misión de la marca. Se trata de un factor importante para la identidad de marca, por lo que debes crear un eslogan publicitario que sea efectivo y claro.
¿Qué caracteriza a un buen eslogan publicitario?
El eslogan publicitario de tu marca debe contener diferentes características para que sea efectivo y cree el impacto que buscas en el mercado.
Con un buen eslogan, reforzarás la presencia de tu marca ante el público objetivo, aprovechado su capacidad para recordar a la hora de buscar una mayor visibilidad y mejorar la perspectiva para tu negocio.
Un eslogan publicitario debe ser breve, directo y sencillo. Una frase conformada por dos o cinco palabras es suficiente para crear un texto impactante y llamativo.
Gracias a esto, es fácil atraer la atención del público objetivo, haciendo más fácil que recuerden tu marca. Además, un eslogan tiene que ser claro y preciso, cuando es fácil de entender, recordarlo es más sencillo para los usuarios.
El texto tiene que ser coherente con la misión y visión de tu marca, manteniendo un ritmo y estética similar.
Es importante que el eslogan represente algo positivo, la audiencia valora positivamente esto y es más persuasivo, dado que no es una frase sin sentido o fría.
Al contrario, genera más confianza y es capaz de persuadir al público objetivo.
Para que la frase sea universal y fácil de reconocer en cualquier parte del mundo, debes asegurarte de crear un excelente contexto, dependiendo del mercado donde se mueva tu marca.
Hay dos cualidades que debe tener un buen eslogan, lo emocional y original.
Con lo emocional, crearás una frase con la que empatice la audiencia y despierte sus emociones, provocando sensaciones a quienes la lean o escuche.
Cuando un eslogan es emocional, puedes inspirar al público objetivo, relacionado esta sensación con tu marca cada vez que la vea. Es fundamental que sea original, de esta manera el eslogan destacará de la competencia y será más impactante.
¿Qué debes evitar en el eslogan?
A la hora de crear un eslogan, hay varios elementos que debes evitar para que sea más acertado y efectivo.
Un buen eslogan no debe tener rimas forzadas, dado que las fáciles se recuerdan con mayor frecuencia. Evita las rimas que no se enfoquen en el mensaje principal de tu marca.
También evita las promesas excesivas en el eslogan, esto demuestra ambición y dañan la reputación de tu marca, provocando que pierdas clientes al no empatizar con el texto del eslogan.
La vaguedad es otro problema que debes evitar en la creación del eslogan, si es insípido y aburrido, no crearás un impacto efectivo en los consumidores. Tampoco debe contener ningún tipo de ofensa, dado que un texto sexista o racista, no es capaz de crear una buena opinión pública sobre tu marca.
Pasos para crear el eslogan publicitario
Una vez que conozcas las características de un buen eslogan publicitaria y aquellos elementos que debes evitar, puedes crear el eslogan para tu marca de forma efectiva e impactante.
Entre los pasos que debes seguir para crear el texto del eslogan y obtener buenos resultados, se encuentran los siguientes.
Elementos de marca
Antes de crear frases al azar, debes revisar los elementos de la marca, como su nombre, el motivo del nombre, la voz o la personalidad, por ejemplo, y considerar el buyer persona.
Al tomar en cuenta estos elementos crearás una frase que tenga más sentido para la audiencia, y sea coherente con tu marca. Anota todas las ideas que vengan, eligiendo aquellas que mejor se adapten a los elementos de tu marca.
Gracias a esto, puedes impulsar aspectos específicos de la marca, como una cualidad o un beneficio.
Es importante destacar algunas características y usar otras como base, incluso puedes elegir los rasgos más emblemáticos de los productos o servicios que ofrece tu marca.
Al identificar los elementos de tu marca y elegir los más relevantes, puedes definir la acción que caracteriza a tu marca, ya sea brindar una solución, curar una afección o facilitar la vida de las personas.
Identifica la esencia
Lo siguiente es encontrar la esencial de tu marca, para crear un eslogan coherente e impactante. En lugar de vender los productos o servicios, debes vender una idea, experiencia o emoción.
Cuando defines la esencia de tu marca, creas un eslogan que sea empático y despierte sensaciones en la audiencia, en lugar de una frase que solo suena bien, pero no genera ningún tipo de impacto.
Construye la frase y haz prueba
Por último, debes redactar la frase haciendo uso de una lluvia de ideas junto con otros colaboradores. Al elaborar diferentes listas, puedes ir uniendo distintas palabras hasta crear una frase que se adapte a lo que buscas.
Para esto, puedes leerlos en voz alta, sintiendo su ritmo y cómo suena. Incluso puedes realizar encuestas para saber qué eslogan resulta más atractivo y decidirte por ese.
Tomando en cuenta las características y los pasos antes descritos, puedes crear un eslogan que sea impactante y coherente con tu marca, de esta manera destacarás en el mercado, ganando mayor relevancia en tu sector.